
La preexistencia
La construcción original se trata de una vivienda unifamiliar adosada en esquina que data del año 1980. Su fachada principal está protegida debido a su gran valor patrimonial. Destaca su estilo modernista y color verde claro predominante con gran detalle ornamental, característico del movimiento valenciano.

El proyecto
La casa atrio es un proyecto de reforma integral de una casa de pueblo en Burjassot, municipio cercano a la ciudad de Valencia. El emplazamiento goza de la tranquilidad de un barrio con historia, cerca de servicios y parques que dotan de calidad al inmueble.
En la planta baja dos dormitorios, un estudio, un baño y un recibidor a doble altura se disponen junto al acceso principal, mientras que el espacio de salón-comedor con cocina se dispone al fondo, junto al patio y gozando de la mayor altura.
La escalera helicoidal se erige de manera escultórica en la estancia principal. Su carácter orgánico se integra con las formas oblicuas y rectas del espacio.

Este espacio diáfano de 63 m2 goza de una amplia superficie donde se desarrolla la mayor parte de la vida de la casa. La estancia disfruta de toda la iluminación directa proveniente del patio y se llena de vida y de luz, convirtiéndola en la protagonista de la casa.

Los muros de la casa presentan una forma trapezoidal, con dos de sus muros paralelos y dos oblicuos. Desde este punto de partida, las estancias presentan ángulos oblicuos que caracterizan las estancias de la casa y siguen la estructura de pilares original.

El altillo
La gran altura de la casa permite disponer un altillo en el que se encuentra la suite principal con vestidor y baño. Así como una balaustrada que hace a su vez de pasillo y de librería, visible desde cualquier punto del salón.

La doble altura presente en este espacio lo dota de gran volumen y amplitud. La planta altillo y su balaustrada está presente en todo su volumen, generando una sensación de amplitud máxima y permitiendo ver gran parte de la cubierta original.

El patio
En el patio, situado al fondo de la parcela, se dispone una terraza que es la continuidad del salón. La prolongación del mismo pavimento en el interior y exterior los funde como si de un mismo espacio se tratara. Así como la cocina se prolonga también en el exterior como la barbacoa. Al fondo de la vivienda se dispone un espacio ajardinado que da vida al patio.
Materialidad
Tonos tierra, texturas y materiales naturales se funden en una armoniosa composición que invita a la calma y transmite paz. Los colores crema naturales elegidos en las paredes generan un contraste con las vigas preexistentes, que resaltan en el espacio.
Para la materialidad de los armarios de la totalidad de la vivienda se propone un tablero DM contrachapado de madera natural de tonos medios-oscuros. El
pavimento de madera de roble en la planta altillo y de piedra en la planta baja. Las paredes de pintura a la cal de tonalidad crudo y rodapié oculto.

Atrio House
Valencia, 2025
En construcción